Camino del Inca a Machu Picchu: Todo lo que necesitas saber
¿Qué es el Camino del Inca?
El Camino del Inca, también llamado Inca Trail (en inglés) o Capaq Ñan (en quechua), fue construido por orden de un emperador inca llamado Pachacuti, con la intención de conectar Cusco, la capital del imperio, con la ciudadela de Machu Picchu. De hecho, este sendero formaba parte de una gigantesca red de caminos que superaba los 30.000 kilómetros y unía todos los territorios de la civilización Inca. Tras la invasión española estas rutas quedaron olvidadas, y no fue hasta 1970 que se recuperó este fantástico tramo que llega hasta las ruinas de Machu Picchu. No es exagerado afirmar que este es uno de los treks más famosos y deseados del planeta.
¿Cuál es el mejor momento para hacer el Camino del Inca?
Por motivos climatológicos, la mejor época para hacer el Camino del Inca es durante la estación seca, esto es, de abril a septiembre. Las intensas lluvias entre diciembre y febrero hacen desaconsejable el trek. Debes tener en cuenta también que durante todo el mes de febrero, el sendero permanece cerrado por mantención.
La temperatura promedio de la ruta es de unos 23 °C, aunque en la noche la temperatura cae en picada debido a la altitud, y es habitual que la media nocturna se sitúe cerca de los 0 °C.
¿Se puede hacer la ruta libremente?
Rotundamente no. El Gobierno del Perú es muy estricto en este sentido y no permite que excursionistas independientes hagan el Camino del Inca. Por motivos de preservación del patrimonio arqueológico que se encuentra durante el trek, todos los senderistas deben ir acompañados siempre por un guía de una agencia autorizada.
¿Hay que pagar entrada para hacer el Camino del Inca?
Sí. Más que una entrada, es un permiso, que tiene un costo de entre 150 y 200 dólares por persona (puede variar según si es temporada alta o baja). Conviene preguntar a la agencia con la que se va a realizar el trekking, si el precio incluye esta entrada o es un extra que hay que abonar aparte. En cualquier caso, será la agencia autorizada la responsable de tramitar la compra del permiso de ingreso.
¿Hay que reservar el Camino del Inca con anticipación?
Esta es una pregunta clave y la respuesta es un SÍ en mayúsculas. Hay un cupo máximo de 500 personas/día para iniciar el Camino del Inca, en grupos de un máximo de 16 personas. Debido a la alta demanda de esta ruta tan famosa, los permisos se agotan rápidamente. No es exagerado aconsejar que se reserve con un mínimo de 5 meses de anticipación. Si llegas tarde, no te preocupes, ya que hay otros treks disponibles para llegar a Machu Picchu, que no son tan estrictos con los cupos.
¿Se puede hacer el Camino del Inca en vehículo?
No. Está prohibido el acceso de autos, motos o cualquier vehículo motorizado. Tampoco se puede ingresar en bicicleta. La ruta solo puede ser transitada a pie.
Qué equipo debería llevar para hacer el Camino del Inca?
Es importante destacar que este tipo de treks se hacen con el apoyo de porteadores, lo que disminuye sustancialmente el peso a cargar ya que, por lo general, ellos se encargan de llevar las carpas, la comida y el agua necesaria (servicios según agencia, consultar por adelantado). Dicho esto, recomendamos lo siguiente:
- Mochila de trekking cómoda, con cinturón ancho que agarre la pelvis, de entre 30 y 40 litros de capacidad.
- Ropa sintética de trekking y zapatos de montaña (con caña media o alta, resistentes al agua).
- Segunda capa de abrigo que soporte un mínimo de 0 °C, gorro y guantes.
- Ropa impermeable y cobertor para mochila.
- Gafas de sol, protector solar y repelente de insectos (este último se consigue fácilmente en Cusco).
- Linterna, preferiblemente frontal, con las pilas cargadas.
- Algún extra de comida como chocolates, frutos secos o barras energéticas.
- Consultar con agencia si se debe llevar saco de dormir y/o aislante.
- Recomendamos el uso de bastones de trekking.
- Documentación como el pasaporte, acreditación de estudiante internacional (ISIC) si se dispone de ella y algo de dinero en efectivo.
Tambien te puede interesar
Persona

Reserva y Paga
Soporte en reservas
-
Whatsapp
+51 993 492 979
-
Correo electrónico
reservas@machupicchunice.com
© 2023 Machu Picchu Nice / All Rights Reserved By Servico Infrmatico R & M