Excursión de un día al Valle Sur en Cusco
Sí, sabemos que ha oído hablar del Valle sagrado, muchos sitios para visitar, clima agradable, y está de camino a Machu Picchu. Pero ¿escucho acerca del Valle Sur?
La mayoría de personas en Cusco, reservan el Valle Sagrado y el Valle Sur; esto claro, si quiere una visión más amplia de lo que fue el Perú antiguo. Ligeramente menos espectacular que el Valle Sagrado, pero con una belleza contenida. El Valle Sur es un sitio autentico, encontrará muchos menos visitantes, varios sitios interesante diferentes, además de estar más cerca que el Valle Sagrado de los incas. El punto más alejado es Andahuaylillas y está a solo una hora de Cusco.
Un día en el Valle Sur en Cusco
Es posible que las personas sin mucho tiempo disponible pasen por alto el Valle Sur, pero si ya está de camino a Machu Picchu y cuenta con un día extra en Cusco, haga la excursión de un día al Valle Sur en Cusco. Hay pocas personas y varios lugares maravillosos para visitar. Es una de las formas de entrar al corazón de la cultura peruana.
Visite el complejo de Tipón
El complejo de Tipón le mostrará un conjunto de terrazas y canales de agua que se cree fueron utilizados por los incas como un centro ceremonial para adorar al líquido elemento. La actual ciudad de Tipón posee varios vendedores al lado de la carretera principal, sobre todo los fines de semana, cuando todos los restaurantes abren sus puertas para que pueda degustar uno de los platos preferidos de aquí, cuy horneado a leña (conejillo de indias al horno).
Las ruinas pre-incas de Piquillacta
Esto es diferente el sitio anterior, es una ciudad pre-inca. Este complejo de adobe fue construido por la cultura Wari, que en algún momento domino las regiones centrales altas y costeras en Perú. Es considerada la primera cultura que hizo uso de los andenes (terrazas agrícolas) masivos superpuestos; además, muchas de las prácticas administrativas de los incas fueron adoptadas de la civilización Wari.
Vea la laguna de Huacarpay
Puede tomar un corto paseo hasta la laguna de Huacarpay. Este humedal ha sido declarado sitio de importancia internacional debido a la gran cantidad de aves migratorias que se detienen aquí. Cada octubre miles de aves provenientes del hemisferio norte, utilizan este lugar como punto de paso hacia el sur. Luego, cuando termina el invierno del norte, en abril, se detienen en su camino de regreso hacia el verano del norte. Además, aves que evitan el crudo invierno en la cordillera de los andes, migran a este lugar para aprovechar su altitud relativamente más baja, disfrutar de mejores temperaturas y de la gran cantidad de alimento. Este es un hermoso lugar para disfrutar su almuerzo.
Finalmente visite la “Capilla Sixtina de las Américas”
La iglesia del pueblo de Andahuaylillas es conocida como la “Capilla Sixtina de las Américas”. Se sitúa en una hermosa y tranquila plaza. Las obras de arte en su interior han hecho famosa a esta iglesia barroca. Tiene hermosas pinturas realizadas por la escuela de arte religioso del Cusco (Escuela Cusqueña).
De regreso a Cusco, puede hacer una pequeña parada en el pueblo de Saylla y probar los deliciosos chicharrones cusqueños y hacerse con algunas bolsas de tocto (piel de cerdo tostada).
Datos importantes
Clima:
- El clima es muy similar a la ciudad de Cusco, pero con temperaturas más cálidas debido a la menor altitud.
- Temporada de lluvias (diciembre – marzo)
- Temporada seca (abril – noviembre)
Altitudes:
- Tipón 3,498 msnm
- Piquillacta 3,205 msnm
- Andahuaylillas 3,121 msnm
- Raqchi 3,488 msnm
Le recordamos que para evitar los síntomas del mal de altura debería tener un tiempo de aclimatación (sin hacer ningún esfuerzo) de uno o dos días en la ciudad del Cusco; aunque el mejor lugar para hacerlo es sin duda el Valle sagrado de los Incas.
Tambien te puede interesar
Persona

Reserva Ahora y Paga
Soporte en reservas
-
Whatsapp
+51 993 492 979
-
Correo electrónico
reservas@machupicchunice.com
© 2023 Machu Picchu Nice / All Rights Reserved By Servico Infrmatico R & M