Huayna Picchu: ¿qué no debo hacer?
Huayna Picchu, la montaña que corona la Ciudadela Inca, es una de las atracciones más espectaculares que ofrece la Maravilla del Mundo. Sus empinados caminos de vértigo son difíciles de escalar pero una vez en la cima la increíble vista hace que el esfuerzo valga la pena. Sin embargo, no es fácil conseguir un boleto para Waynapicchu. Ni fácil ascender sus caminos. A continuación algunas advertencias cuando se decide subir al ‘Wayna’.
No reserve su boleto con poco tiempo de anticipación
Solo 400 personas pueden ingresar diariamente a Huayna Picchu. Esto ocasiona que sean pocos los afortunados que logran ascender por los caminos del Waynapicchu. Es por eso que el principal error de alguien que desea conocer este increíble lugar es no reservar su boleto con anticipación. Lo recomendable es hacerlo con 3 meses de antelación. Sin embargo, en temporada alta (de abril a octubre) es aconsejable hacerlo hasta 6 meses antes.
Estos son los horarios de ingreso a Huayna Picchu:
- Grupo 1: 07:00 a.m. a 08:00 a.m. (200 personas).
- Grupo 2: 10:00 a.m. a 11:00 a.m. (200 personas).
No llegue tarde a la puerta de ingreso
Los boletos Machu Picchu + Huayna Picchu permiten la entrada a Huayna Picchu pero además brindan el ingreso a la Ciudadela Inca de Machu Picchu. El grupo 1 ingresa entre las 7 a.m. y 8 a.m. y puede permanecer hasta la 1 de la tarde en la Ciudad Inca. El grupo 2, lo hace entre las 10 a.m. y las 11 a.m. y puede permanecer en la Maravilla del Mundo hasta las 2 p.m. Llegar tarde impide tener suficiente tiempo para conocer todos los atractivos del recinto.
No suba al Huayna Picchu si sufre de vértigo
Solo pueden subir al Huayna Picchu las personas mayores de 12 años. Sin embargo, no es aconsejable subir los empinados caminos del Waynapicchu si se sufre de vértigo. Los abismos que rodean las estrechas escaleras de este lugar son un escenario de terror para los visitantes que sufren de miedo a las alturas. Es raro pero existen casos de algunos turistas que prefirieron no continuar el recorrido al observar los abismos del ‘Wayna’.
No subestime a la montaña
Si no le tiene miedo a las alturas, tampoco se fíe. Hasta el más experto escalador de montaña sabe que se debe respetar todas las montañas por más segura que parezca. El Huayna Picchu posee senderos muy seguros si se sigue el camino señalizado. Sin embargo, no es recomendable subestimar los caminos. En temporada de lluvia (de octubre a abril), estos se humedecen por lo que se debe andar con cuidado. Durante el recorrido, hay un lugar denominado “las escaleras de la muerte”. Pero el nombre no significa que haya habido accidentes. Nadie se ha muerto en ese trayecto.
No traspase los cordones de seguridad
Los caminos que suben la montaña Huayna Picchu están separados de los abismos por cordones de seguridad. Además, todos los senderos están muy bien señalizados. Si se recorre sus caminos es necesario no traspasar las divisiones de seguridad ni buscar un camino por propia cuenta. El Waynapicchu está ubicado junto a enormes barrancos que terminan cientos de metros abajo en el río Vilcanota.
No olvide la cámara fotográfica
La cima del Huayna Picchu está ubicado a 2720 m.s.n.m. Esta altura está a casi 300 metros por encima de la Ciudadela Inca de Machu Picchu. Es por eso que la vista desde el punto más alto es fascinante. Las mejores fotos de la Maravilla del Mundo se pueden obtener desde el punto más alto. Otra opción menos vertiginosa para tomar una buena foto es recorrer la Montaña Machu Picchu.
No olvide visitar el Templo de la Luna
El Templo de la Luna es una construcción natural hecha de piedra dentro de una cueva cuyo fin no es definido por los arqueólogos. Solo se puede llegar a este templo subiendo los empinados caminos de la montaña Huayna Picchu. Se llega a él a través de un estrecho sendero. Otra opción es seguir el camino más largo por detrás de la montaña en una bifurcación por el mismo sendero. No olvide conocer este fascinante lugar si sube al ‘Wayna’.
No transgreda las nomas
Huayna Picchu recibe a 200 personas por turno por lo que existen unas normas que seguir con el fin de garantizar la seguridad de todos los visitantes.
- No podrá portar mochilas con un peso mayor a 5 kilos.
- No podrá llevar bastones.
- No puede fumar.
- No puede arroje desperdicios alimenticios al recinto.
- No perturbe la flora y fauna del lugar.
- No perturbe el orden o tranquilidad de los demás visitantes.
Tambien te puede interesar
Persona

Reserva y Paga
Soporte en reservas
-
Whatsapp
+51 993 492 979
-
Correo electrónico
reservas@machupicchunice.com
© 2023 Machu Picchu Nice / All Rights Reserved By Servico Infrmatico R & M