Salkantay: el camino alternativo a Machu Picchu
Como ya sabrás, no es ningún misterio que el circuito predilecto para llegar a Machu Picchu es el Camino del Inca, que atrae a miles de visitantes al año debido a la combinación de paisajes maravillosos y espectaculares ruinas. Pero existe otro camino escondido, que muestra una cara desconocida de la zona, abriéndose camino a través de montañas, nevados y lagunas. Salkantay promete llevarte por paisajes increíbles y conectarte con la naturaleza de las montañas sagradas.
¿En qué consiste el circuito de Salkantay?
Salkantay es uno de los circuitos de trekking que llevan a Machu Picchu. Esta ruta recorre la parte sur de la Cordillera de Vilcabamba, mostrando hermosos paisajes que varían desde pampa hasta la selva. Lejos de la aglomeración de turistas y de las dificultades burocráticas de los circuitos más conocidos, Salkantay ofrece privacidad y autenticidad a los viajeros que se atreven a realizar este trekking.
Con una duración de entre 4 y 5 días, este recorrido visita varias localidades altiplánicas, además de lagunas, termas y el famoso nevado Salkantay.
Una de las principales ventajas de esta ruta es que se ha mantenido «desconocida» y por esto no existe sobrepoblación de visitantes ni demasiado control gubernamental. Tanto es así, que todavía se puede realizar esta ruta de manera independiente, a diferencia de los circuitos más populares.
Información y ruta
Duración | De 4 a 5 días |
Distancia | 70 kilómetros |
Dificultad | Media |
Senderos | Marcados aunque existen posibilidades de perderse |
Altura máxima | 4600 msnm |
Ticket de ingreso | (10 soles por persona |
Mejor época | Mayo a septiembre |
¿Qué se puede ver en este circuito?
A pesar de que esta ruta no posee ruinas significativas, Salkantay es la opción perfecta para quienes prefieran la quietud y la tranquilidad. Además, tendrás la posibilidad de ser testigo de paisajes hermosos y variados, en los 70 kilómetros que comprende la ruta.
En los primeros kilómetros de esta aventura avanzarás a través de vegetación y pampas andinas, llegando a Soraypampa, donde se encuentra el primer campamento. Cerca de este lugar, podrás ver una laguna turquesa llamada Humantay.
El segundo día, ascenderás al Abra Salkantay o paso Salkantay, que es el lugar más alto de esta expedición (4600 msnm). Este ascenso es sin lugar a dudas la parte más extrema y hermosa de la travesía, porque podrás ver el nevado de Salkantay en su máxima expresión.
En los próximos días de trekking, bajarás desde las montañas nevadas hasta la selva alta. Lentamente el paisaje irá mutando desde el blanco de la nieve hasta el verde de la vegetación y de las abundantes flores de la selva. Recorrerás poblados como Chaullay, Colpata, La Playa y Santa Teresa. En Santa Teresa, tendrás la oportunidad de conocer las Termas de Cocalmayo, donde podrás darte un baño y regenerar energías para la caminata del día siguiente.
En el último tramo, que comprende desde Santa Teresa hasta Aguas Calientes (pueblo y punto de partida a la ciudadela de Machu Picchu), caminarás siguiendo la linea del tren por la ribera del río Vilcanota, desde el sector de Hidroeléctrica. En esta parte de la travesía tendrás postales inolvidables de Huayna Picchu desde abajo. Al llegar a Aguas Calientes, estarás casi en las puertas de la Ciudad Sagrada de Machu Picchu.
Tambien te puede interesar
Persona

Reserva Ahora y Paga
Soporte en reservas
-
Whatsapp
+51 993 492 979
-
Correo electrónico
reservas@machupicchunice.com
© 2023 Machu Picchu Nice / All Rights Reserved By Servico Infrmatico R & M