Templo de la luna en el Huayna Picchu
Templo de la luna en el Huayna Picchu
La ciudad inca de Machu Picchu fue construida en medio de un bosque nuboso, alrededor del siglo XV. Esta antigua ciudad inca alberga algunas de las estructuras más increíbles que existen, como el Templo de las 3 Ventanas, el Intihuatana, el Templo del Sol o el Templo de la Luna. Este último recinto inca es conocido como la ‘joya escondida de Machu Picchu’.
¿Qué es el templo de la luna?
- La Gran Caverna (popularmente llamada ‘Templo de la Luna’) es uno de los edificios más increíbles de Machu Picchu.
- Está construido dentro de una cueva natural. Tiene estructuras líticas finamente talladas.
- Los incas tenían una admiración por las cuevas porque creían que podían conectarlas con el mundo de los muertos.
- En el centro del Templo de la Luna hay una superficie como un trono. Algunos investigadores sugieren que se podrían hacer sacrificios allí.
- Nadie tiene una idea exacta de lo que era el Templo de la Luna.
- La única forma de visitar el Templo de la Luna es comprando la entrada Machu Picchu + Huayna Picchu.
¿Dónde está el templo de la luna?
- El Templo de la Luna se encuentra debajo de la cima de la montaña Huayna Picchu, a 2.720 metros sobre el nivel del mar.
- Desde la ciudad inca de Machu Picchu debes escalar el lado norte de la montaña para llegar a este lugar.
- El Templo de la Luna está dentro de una cueva natural.
¿Quién le dio el nombre al Templo de la Luna?
- El nombre de ‘La Gran Caverna’ fue dado por el explorador estadounidense Hiram Bingham durante el descubrimiento de Machu Picchu.
- Con los años, el nombre de ‘Templo de la Luna’ fue ganando popularidad entre los arqueólogos, guías turísticos y visitantes.
- No hay relación entre el nombre ‘Templo de la Luna’ y esta construcción inca. El nombre podría ser una idea comercial creada por los colonos.
¿Cómo llegar al Templo de la Luna?
- Solo puede llegar al Templo de la Luna con el boleto Machu Picchu + Huayna Picchu.
- Para llegar allí debes atravesar las llamadas ‘Escaleras de la muerte de Huayna Picchu’ y cruzar un pequeño camino para llegar al Templo de la Luna.
- Durante el descenso de la cumbre encontrarás 2 avisos. Uno señala la dirección de regreso a Machu Picchu. El otro, la ruta a seguir para llegar a ‘La Gran Caverna’.
- Visitar el Templo de la Luna te llevará 1 hora en promedio después de estar en la cima de Huayna Picchu.
Detalles de la caminata al Templo de la Luna.
La caminata al Templo de la Luna es impresionante. Cruzan las escaleras de la muerte y otros senderos al lado de enormes acantilados. Para subir a la Gran Caverna debes seguir una ruta de senderismo moderadamente difícil.
- Nombre: La Gran Cueva (Templo de la Luna).
- Ubicación: Montaña Huayna Picchu.
- Descubrimiento: Hiram Bingham 1911.
- Altura: 2.720 metros sobre el nivel del mar.
- Caminata: moderada – difícil.
- Características: Construcción en piedra granítica dentro de una cueva.
- Función: su función aún no está definida.
- Boleto: Machu Picchu + Huayna Picchu.
- Visitantes por día: 400 turistas por día.
- Tiempo de reserva: 2 o 3 meses antes.
¿Cuáles son las horas de visita al Templo de la Luna?
Para visitar el Templo de la Luna, debe comprar el boleto Machu Picchu + Huayna Picchu.
Estas son las horas de entrada:
Grupo 1:
- Entrada a Machu Picchu desde las 6 a.m.
- Entrada a Huayna Picchu de 7 a.m. a 8 a.m.
- En estas horas puedes visitar el Templo de la Luna.
Grupo 2:
- Entrada a Machu Picchu desde las 7 a.m.
- Entrada a Huayna Picchu de 7 a.m. a 8 a.m.
- En estas horas puedes visitar el Templo de la Luna.
Grupo 3:
- Entrada a Machu Picchu desde las 8 a.m.
- Entrada a Huayna Picchu de 10.30 a 11.30 a.m.
- En estas horas no puedes visitar el Templo de la Luna.
Recomendaciones sobre la visita al Templo de la Luna.
- Si vas a visitar el Templo de la Luna, comienza el descenso desde la cima a las 11:30 am como máximo.
- Para visitar La Gran Caverna debe comprar el boleto Huayna Picchu Grupo 1 y Grupo 2.
- Durante la caminata hacia el Templo de la Luna, siga las señales. No abandone la carretera designada ni intente encontrar carreteras por su cuenta.
- Compre la entrada a Machu Picchu + Huayna Picchu en línea con 2 o 3 meses de anticipación.
- Si viaja con niños, vigílelos de cerca. No está permitido ingresar a turistas mayores de 12 años.
- Los adultos mayores pueden hacer esta caminata siempre que hayan consultado con sus médicos anteriormente.
- Tenga en cuenta el uso de zapatos para caminar, ya que el camino puede ser resbaladizo en ciertos lugares
Otros templos en Machu Picchu
Templo de las 3 Ventanas: este edificio inca tiene 3 ventanas trapezoidales hechas con piedras finamente talladas. Las 3 ventanas simbolizarían la cosmovisión tripartita de los incas: la división del mundo en 3 dimensiones, las 3 leyes incas, etc.
Templo del Sol: este templo religioso de Machu Picchu estaba dedicado al sol, la máxima deidad inca. Está ubicado en la parte más alta del sector religioso, donde los rayos del sol lo iluminan. Está construido sobre una cueva y entre muros de piedra tallada.
Templo del Cóndor: debajo del Templo del Sol hay una misteriosa construcción compuesta de 3 piezas separadas. Cada pieza unida y fija desde un ángulo supone la figura de un cóndor, el pájaro sagrado de los incas.
Templo principal: en la plaza principal de Machu Picchu se encuentra este templo hecho de 3 paredes de roca pulida. La pared principal se deteriora con los años. En el interior hay una especie de altar donde se habrían hecho sacrificios.
Tambien te puede interesar
Persona

Reserva y Paga
Soporte en reservas
-
Whatsapp
+51 993 492 979
-
Correo electrónico
reservas@machupicchunice.com
© 2023 Machu Picchu Nice / All Rights Reserved By Servico Infrmatico R & M